¿Por qué sangran las encías? Causas, prevención y cuándo acudir al dentista

El sangrado de encías es uno de los primeros signos de que algo no va bien en la salud bucodental. Aunque muchas personas lo consideran normal, no debería producirse nunca: unas encías sanas no sangran.

¿Qué causa el sangrado de encías?

Acumulación de placa bacteriana
Es la causa más común. Cuando la placa no se elimina correctamente con el cepillado y el hilo dental, irrita el tejido gingival y provoca inflamación. Es el primer estadio de la gingivitis, que si no se trata puede evolucionar a periodontitis.

Cepillado inadecuado o demasiado fuerte
Cepillarse con fuerza excesiva o con un cepillo de cerdas duras puede dañar el tejido de la encía. Es importante utilizar un cepillo suave y una técnica correcta, con movimientos suaves y circulares.

Cambios hormonales
Durante el embarazo, la pubertad o la menopausia, las alteraciones hormonales pueden hacer que las encías estén más sensibles y propensas a sangrar.

Fumar
El tabaco altera la microcirculación de las encías y reduce la capacidad de respuesta del sistema inmunitario. Curiosamente, puede enmascarar el sangrado, haciendo más difícil detectar la inflamación hasta que el daño es mayor.

Déficit de vitamina C o K
Una dieta pobre en vitaminas esenciales puede debilitar los tejidos y favorecer el sangrado.

Ciertas enfermedades o medicamentos
Patologías como la diabetes, así como algunos fármacos (anticoagulantes, anticonvulsivos o antihipertensivos), pueden afectar a la salud de las encías.

 

Cómo prevenir el sangrado de encías

  • Cepíllate dos o tres veces al día con técnica suave y cepillo de cerdas blandas.
  • Usa hilo dental o cepillos interdentales a diario.
  • Realiza una limpieza profesional al menos una vez al año.
  • Evita el tabaco y mantén una dieta equilibrada.
  • Acude al dentista ante cualquier signo de sangrado o inflamación persistente.

¿Cuándo hay que acudir al dentista?

Si las encías sangran con frecuencia, duelen, están inflamadas o presentan retracción (parecen “encogerse”), es fundamental acudir a revisión lo antes posible. Un diagnóstico temprano evita complicaciones y permite mantener los dientes y encías en perfecto estado.

En Clínica Dental Davos tratamos las enfermedades periodontales con protocolos personalizados, tecnología avanzada y un enfoque preventivo y respetuoso con la salud de cada paciente.

 

El sangrado de encías no es un detalle sin importancia: es una señal de alarma que nos recuerda que debemos cuidar mejor nuestra higiene bucodental. Una visita al dentista puede marcar la diferencia entre una simple gingivitis y un problema periodontal grave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *